Retos para estimular la mente y quemar energías

Traemos dos rutinas para que puedas seguirlas en casa con tu peludo, lo único que necesitas es seguir las instrucciones, hacer espacios especiales para compartir con el y divertirte. En cada sesión de actividad física realizaremos 3 ejercicios y 3 repeticiones de cada uno

Angélica González
27 de April de 2020

Retos para estimular la mente y quemar energías

Actividades divertidas para quemar energías en casa

Traemos dos rutinas para que puedas seguirlas en casa con tu peludo, lo único que necesitas es seguir las instrucciones, hacer espacios especiales para compartir con el y divertirte. En cada sesión de actividad física realizaremos 3 ejercicios y 3 repeticiones de cada uno:

Basic challenges

Ejercicios con luring:

El “luring” es una técnica de adiestramiento que consiste en moldear los movimientos del perro haciendo que siga nuestra mano con su hocico seguida por su cuerpo, se debe mantener la mano a la altura de la columna vertebral del perro.

Luring

Recordemos como hacerlo - Inicialmente debemos tener premios apetitivos en la mano para dárselos de forma rápida o aleatoria a nuestro peludo, es decir, de acuerdo al avance que nos muestre. Si tu perro hasta ahora está aprendiendo a seguir el movimiento de la mano, esta debe llevar el premio en el puño cerrado y se le premiara seguido para que enfoque su atención en la mano. A medida que nuestro perro aprende que siguiendo la mano es como consigue la recompensa, deberemos guardar estos premios en otro lugar y se los daremos luego de que haya logrado seguir nuestra mano hacia el movimiento que estemos realizando.

Tips de expertos: guardar los premios en lugares no visibles y entregarlos al final del ejercicio es importante para cuando trabajemos con obstáculos dado que los perros que se concentran en seguir la mano con premio no prestan atención y su estado emocional es de ansiedad por conseguirlos.

Cambio de posiciones (dificultad baja):Este ejercicio nos servirá de calentamiento, lo trabajaremos de acuerdo al nivel de tu peludo y haremos tres repeticiones.

- Para los peludos avanzados simplemente pedimos que hagan cambio de posiciones, que se echen en el suelo y luego que se pongan de pie, solo con la orden de voz y los comandos “sit” y “stand” o “up”. Aquí deberás premiar a tu peludo aleatoriamente al terminar la rutina de ejercicios.

- Para los peludos que están afianzando habilidades y que aun no siguen solo el comando auditivo “sit” - “up” , podremos darle la señal visual usando el comando auditivo siempre en el mismo orden, para así ir eliminando progresivamente la señal. Aquí deberás premiar a tu peludo siempre después de levantarse.

- Para los peludos que aun no tienen este entrenamiento auditivo o visual usaremos el luring para que siga nuestra mano. Para lograr que se siente pondrás frente a tu peludo mostrándole el premio y luego avanzarás hacia él hasta que se siente, al conseguirlo lo premiarás siendo muy efusivo. Para ponerlo de pie, te pondrás delante de él cuando este sentado y lo guiarás con luring hacia ti mientras retrocedes hasta que se levante, ahí lo premiaras con efusividad.

Cambio de posiciones (dificultad media): pídele a tu peludo ejercicios de “sit”, “down”, *up”, cambiando el orden aleatoriamente y premiando de la misma forma. Haz tres repeticiones de esta serie de las posiciones.

Cambio de posiciones

La casita (dificultad alta): ubícate con las piernas abiertas como si fueras a montar caballo, luego con ayuda de luring guiaras a tu pelduo para que se ubique en medio de las piernas y comenzaras a caminar hacia adelante y hacia atrás sin que este se salga de ellas, esto lo harás también por tres repeticiones. Para hacer esto efectivo, te recomendamos utilizar luring, poniendo tu mano al nivel del hocico de tu peludo y guiandolo para adelante o para tras según lo requieras.

Advance Challenges

Advance Challenges

Esta rutina sera para que la ejecutes cuando ya hayas avanzado con los anteriores ejercicios. Al igual que con las demás actividades tendremos en cuenta las habilidades previas de cada peludo.

Peludos (dificultad baja): Es importante tener en cuenta que los peludos deben iniciar y finalizar las actividades en un estado emocional de calma, pero eso no sera problema, pues con el entrenamiento que ha tenido tu peludo sera mas fácil lograr momentos de atención y tranquilidad.

La tarima: busca una pequeña tarima, puede ser un platón boca abajo o una pequeña silla, luego orienta a tu peludo con luring para que suba sus dos patas delanteras sobre la superficie, esto lo harás por tres repeticiones.

Peludos (dificultad avanzada): En algunos ejercicios solo necesitas darle un pequeño giro a la actividad o ponerle un pequeño ingrediente extra para complejizarlo, así tendrás un juego/rutina diferente que estimulara la mente de tu peludo y te brindara nuevas herramientas para divertirse juntos.

Cambio de posiciones: para este ejercicio deberás buscar una superficie algo inestable, como una colchoneta, para pedirle a tu peludo las posiciones de sit, down, up, que se practicaron en el nivel de Basic Challenges, pidiéndole por lo menos tres repeticiones. El hecho de hacer los ejercicios en una superficie inestable brindara dificultad pero también estimulará su capacidad de equilibrio y le ayudará a ganar confianza en sí mismo.

Haciendo ochos

Haciendo ochos: para iniciar tendrás que ponerte de pie cerca de tu peludo, luego por medio del luring lo guiaras con tu mano para que pase por el medio de tus piernas. La idea es que camine en zigzag por entre tus piernas, mientras tu vas dando pasos largos.

Para lograr esto, debes hacerlo pasar primero varias veces en medio de tus piernas, asi ya luego podrás dar un paso largo al frente con el pie derecho, mientras lo guías con la mano derecha para que tu peludo pase en medio de tus piernas, cruzando por el frente de tu pie izquierdo. Para seguir avanzando, luego darás un paso al frente con el píe izquierdo y con la mano izquierda guiaras a tu perro haciéndolo pasar por el medio de tus piernas y por el frente del pie derecho. Es importante que el perro se mueva de adentro hacia afuera de nuestra postura para no tropezarnos al dar el siguiente paso.

Ensamblando ejercicios: ubícate en un lugar amplio de pie con las piernas abiertas y orienta a tu peludo con luring, pero sin premio en la mano, para que llegue a ti y pase en medio de estas haciendo un 8. Luego aumenta la dificultad del ejercicio caminado hacia adelante y hacia atrás sin que tu peludo se salga, guiándolo con señal visual o los comandos “come” para ir adelante y “back” para ir atras. Deberás hacer tres repeticiones.

El target esta técnica consiste en que el perro aprenda a tocar una superficie con la trufa o con la pata. En principio tu peludo debe tocar la palma de tu mano para recibir un premio, luego debe tocar la palma de tu otra mano

Para aumentar la dificultad, debes pedirle ir de una a otra mano, al menos tres veces. En este nivel debes premiar sus logros primero con voces y caricias, diciéndole “muy bien” para luego proceder a entregar el premio apetitivo, de esta manera comenzaras a mostrarle que lo importante es la aprobación y no la golosina, para facilitar esto, no debes tener los premios apetitivos en tu mano, puedes llevarlos en tu bolsillo o en un canguro.

Master challenges

Para estas actividades tu peludo deberá saber algunas habilidades importantes, como esperar, acudir al llamado, hacer cambios de posiciones y seguir target con la mano, de esta manera podemos guiarlo ara que entienda con rapidez cada ejercicio y podamos aumentar cada vez mas la complejidad del juego.

Prueba de obstáculos (dificultad alta): Esta actividad podemos hacerla con diferentes materiales desde los famosos rollos de papel higiénico hasta cubetas atravesadas con palos de escoba, todo depende de tu creatividad y de lo que tengas a mano en tu casa. Siempre recuerda que el obstáculo debe ser seguro para tu peludo, debe mantenerse firme si es de un material pesado que pueda lastimarlo o que pueda generar un ruido que lo asuste.

La idea es que tu peludo este a un extremo del obstáculo y tu al otro, de esa manera podrás llamarlo para motivarlo a pasar y premiarlo cuando llegue al otro lado. Puedes usar un juguete que le guste a tu peludo y agitarlo para que se motive a pasar al otro lado, si lo logra se lo entregarás como premio siendo muy efusivo. Si tu perro no siente confianza o no entiende como avanzar en el ejercicio, puedes servirte del luring para enseñarle el camino y darle el premio cuando consiga el objetivo.

Prueba de obstáculos (dificultad alta)

Prueba de obstáculos (dificultad avanzada):

- Obstáculos caballeti: podemos aumentar la dificultad colocando un nivel mas de obstáculos o poniendo otro travesaño que cruce con el anterior, así quedará en la forma de una z.

Prueba de obstáculos (superficie inestable)

- Obstáculos superficie inestable (pequeña tarima): para este debemos pedirle a nuestro perro que suba sus patas delanteras en una superficie inestable, que puede ser un platón redondo boca abajo, una silla larga o una mesa baja.

El objetivo será lograr el pibotaje, que consiste en que el perro camina hacia un lado sin bajar las patas delanteras del obstáculo, el luring se hace con la mano contraria al lado hacia dónde vamos a girar, para no tropezar con el perro, es decir que buscamos que el perro quiera seguir junto a nuestro cuerpo y no empujarlo con el pie. Inicialmente se hacen aproximaciones, un paso a la vez. Este ejercicio desarrolla una consciencia corporal avanzada, coordinación, y refuerza la habilidad de caminar junto.

Tips de expertos (vinculo y estimulación)

Tips de expertos (vinculo y estimulación)

Para aumentar la dificultad, quemar mas energía física-cognitiva y darle un off al juego, al terminar pídele que se siente o se eche y permanezca en esta posición; (sit o down + stay). Si haz usado un juguete aprovecha para guardarlo mientras esta esperando, luego regresa y premia su conducta sentándote junto a él, consintiéndolo con caricias suaves y largas, de cabeza a cola, patas delanteras y pecho de abajo a arriba, controlando tu respiración para llevar tu propio estado de ánimo hacia un espacio tranquilo. De esta manera le estarás dando a entender a tu perro que el juego termino.

Angélica González Becerra
Psicóloga y Pedagoga
Magister en Educación
Doctorando en Etología